El término “Las TIC” es la abreviatura normalmente utilizada para hacer referencia a “Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones”, las cuales son todas aquellas tecnologías que en la actualidad se crean y se utilizan para generar nuevas formas de comunicación y a su vez facilitan el acceso a la información y al conocimiento, que hoy día mayormente se encuentra disponible gracias al servicio de la internet.

Las TIC aprovecha la efectividad de los medios de comunicación tradicionales como Televisión, Prensa, Teléfono y Radio, y se perfecciona con el uso de las tecnologías de la información, lo cual a través de un proceso de la digitalización de la información hace que todo tipo de información y/o conocimiento sea de más fácil acceso y divulgación.

Hoy día gracias a los avances de la internet, y al desarrollo y accesibilidad a nuevos dispositivos electrónicos (computadores, tabletas, celulares, etc) las TIC tienen mayor presencia e incidencia en los diferentes ámbitos en los que las personas desarrollan sus actividades diarias como, por ejemplo, en la educación, en el entorno laboral, en la salud, en el gobierno, en el comercio, en muchos otros e inclusive en la vida personal.

Las TIC pueden ser clasificadas en tres (3) categorías:

  1. Redes: Hace referencia a los sistemas de comunicación que permiten la conexión de varios equipos como por ejemplo la telefonía móvil y fija, la banda ancha, las redes de radio y televisión o las redes en el hogar. 
  • Terminales y Equipos: Incluye todo tipo de dispositivos que sirven para operar a través de las redes y que permiten el acceso a la información y a la comunicación, por ejemplo; los computadores y su sistema operativo, los navegadores de internet, tabletas, teléfonos celulares, televisores, consolas de video juego, dispositivos de video y audio, etc.
  • Servicios: Hace referencia a todos los servicios que se ofrecen y a los que se pueden acceder a través del uso de las redes y los terminales y equipos, ejemplo: uso de correo electrónico, aprendizaje electrónico y/o a distancia, almacenamiento de la información en la nube, transacciones en línea, búsqueda de información, entretenimiento, gobierno en línea, etc.

Principales características de las TIC:

  • Inmediatez, sin importar la distancia física, el acceso a la información y la comunicación se hacen de manera instantánea.
  • Interconexión, la unión y el uso de diferentes tipos de tecnologías permiten crear nuevas posibilidades y/o herramientas de comunicación.
  • Flexibilidad, permiten ser transformadas y adaptadas en función de lo que se quiere o se espera lograr.
  • Diversidad, su rango de acción permite la ejecución devarias funciones.
  • Interactividad, el acceso a la información digitalizada exige un mínimo conocimiento de uso de dispositivos electrónicos. 
  • Inmaterialidad, la información al ser digital, permite que a través de la virtualidad se pueda compartir a cualquier parte de forma rápida y con alcance a un mayor número de personas.

Ventajas de las TIC:

  • Permiten el cierre de la brecha digital existente.
  • Son facilitadoras del acceso inmediato a la información y a su vez amplían las posibilidades de comunicación.
  • Genera mayores posibilidades de procesos de formación y capacitación a distancia.
  • A través del uso de redes se posibilita y facilita el trabajo grupal.
  • Su interactividad permite la generación y oferta de herramientas propias para el aprendizaje y el trabajo.  
  • En pro de ofrecer mejores servicios, siempre se encuentra en constante evolución.

Desventajas de las TIC:

  • Las TIC pueden ser una fuente de distracción muy fuerte especialmente en los entornos académicos y laborales.
  • En cuanto a su uso o acceso requieren algún tipo de inversión (recurso económico) para la adquisición del servicio de internet y al menos un dispositivo electrónico.
  • Parte de la información a la que se accede se encuentra dispersa y a veces puede carecer de veracidad.
  • Siempre existe el riesgo de la vulnerabilidad de datos personales.
  • El uso de medios digitales siempre conlleva riesgos como el Ciberbullying o el Ciberacoso entre otros.
  • La inmediatez de la socialización de la información puede conllevar a situaciones difíciles o complejas, mucho más cuando la información se expone de manera inadecuada o carece de veracidad.